Vixen Music Club

Una ventana abierta a las tendencias musicales de mayor calidad de Zaragoza.

Mercadillos al aire libre

Los stands más originales en el mejor ambiente y localización.

Kabaret Dadá

Nuestra sala es un estupendo espacio de conciertos con una acústica envidiable.

Pepe Viyuela también estuvo con nosotros

Humor, Teatro, Monólogos, Cabaret… Todo tiene cabida en el CMA Las Armas.

Red Bull Music Academy

Charlas con reconocidos artistas sobre música, cine, arte, cultura y mucho más.

19 de julio de 2013

¡Queremos formARTE! Nuevos retos e ilusiones en CMA Las Armas

Recientemente se ha presentado en el CMA Las Armas el nuevo ciclo formativo 2013 / 2014, en donde se pudieron conocer las novedades y próximas actividades de un programa que, avalado por el éxito de la edición anterior, promete suscitar interés en una gran cantidad de futuros alumnos dispuestos a formarse en su disciplina artística favorita.


Música Moderma, Música Electrónica, Doblaje, Interpretación, Cine... Los coordinadores de estas escuelas transmitieron durante la rueda de prensa la ilusión que a ellos mismos les hace impartir nuevos ciclos de formación, lo que sin duda se transmitirá a los asistentes a estos cursos como un valor añadido a la calidad que aportan ya de por sí las convocatorias.



Y es que Zaragoza pasa de ser una ciudad de la que había que marcharse para realizar muchos estudios de tipo artístico (en especial los citados anteriormente) para convertirse en un epicentro que aglutina precisamente, formación de calidad y con la posibilidad de que "no todo quede en casa". Es decir, se presta especial atención a que los músicos, actores o djs por ejemplo, puedan mostrar sus conocimientos y habilidades fuera del Centro e incluso fuera de Zaragoza a través del montaje de un espectáculo teatral, participación en showcases y otros encuentros con las posibilidades y oportunidades que esto aporta.



Quienes tengan una mínima inquietud en iniciarse en el mundo del teatro, el doblaje, música moderna, cine o música electrónica (desde la faceta de dj hasta la de productor musical) encontrarán aquí un auténtico abanico de posibilidades y la seguridad de que la formación recibida es la más adecuada, ya que el profesorado está compuesto por figuras de referencia en sus respectivos campos.

Así, sólo queda elegir lo que realmente nos gusta (ya sabemos que esta es la mejor manera de tener una carrera exitosa: que nos apasione lo que hacemos), informarnos y decidir dar el primer paso. ¡A partir de ahí, todo lo que venga será positivo y enriquecedor!

A continuación Victor López, Jefe de Estudios del CMA Las Armas, nos presenta con detalle las actividades para este nuevo ciclo formativo.




Después de un primer año que podemos catalogar de exitoso en las Escuelas del CMA Las Armas, se acaba de hacer pública la oferta formativa para el curso 2013-2014. Aún siendo conscientes de que este primer año lectivo iba a ser de iniciación y aprendizaje para todos (alumnos, profesores y equipo organizativo del CMA Las Armas) nos hemos quedado gratamente sorprendidos de la aceptación de nuestro proyecto formativo del curso que termina y de cómo hemos ido afianzando sistemas de trabajo, estructuras, profesorado y contenidos.

Hemos analizado profundamente todo lo sucedido este curso con la intención de hacernos hueco como un espacio de formación artística de referencia en Zaragoza. Y después de unos meses de reflexión y duro trabajo, estos días presentamos nuestra oferta para el curso 2013/2014 que comprende 3 bloques diferenciados:

• Las Escuelas, que abarcarán entre 9 y 10 meses de formación y en los cuales los alumnos tendrán un número de horas determinado a la semana, con diversidad de materias, contenidos y profesorado.
• Los cursos permanentes a lo largo del año en los que se buscará más el aspecto lúdico, ofertando clases de yoga, pilates, fotografía, pintura y danza infantil.
• Los seminarios, cursos y master class que tendrán una duración muy variada de 60, 24, 12 y 3 horas al igual que una periodicidad determinada. Estos cursos acercarán a nuestros alumnos al mundo de la radio principalmente pero también al de la literatura, la música, la danza o el teatro.



Escuelas del CMA Las Armas

Cinco son las escuelas que acabamos de presentar coordinadas todas ellas por profesionales de contrastado prestigio:

1. Escuela de Interpretación coordinada por Luís Merchán

Contará en el curso 2013/2014 con dos niveles: el Nivel 1 será para nuestros nuevos alumnos y el Nivel 2 para los que empezaron el año pasado en nuestra escuela y que continuarán trabajando con nosotros durante este curso en el montaje de un espectáculo que se estrenará en junio de 2014. Los profesores para los dos niveles, además de invitados puntuales, serán Luís Merchán (interpretación), Lucía Reula (Movimientos), Teresa Reula (Voz) y Enrique Gracia (Doblaje) con una duración de 9 meses con 36 horas mensuales de clases.



2. Escuela de Doblaje coordinada por Enrique Gracia

Esta escuela está dirigida a personas de cualquier edad que deseen iniciarse en el mundo de la locución y el doblaje. Además puede ser un complemento formativo muy recomendable para profesionales de la interpretación, la radio, la televisión o cualquier sector en el que la voz sea una herramienta de trabajo. Para acceder a los cursos no es necesario tener conocimientos previos ni experiencia en el sector artístico y/o audiovisual, ya que se comenzará desde un nivel básico y el desarrollo de las materias se adecuará al progreso de cada grupo. Los profesores que impartirán las distintas materias durante 9 meses serán Enrique Gracia (Doblaje), Luís Merchán (Interpretación) y Teresa Reula (Técnica Vocal), y, al igual que en le Escuela de Interpretación, habrá profesores invitados de contrastada profesionalidad en el mundo del doblaje en Aragón.



3. Escuela de Música Moderna coordinada por Alonso Martínez

La Escuela de Música Moderna se plantea como un centro abierto y plural tanto para el alumnado como para el profesorado y que atiende a la diversidad. Su filosofía gira en torno a la idea de que el alumno pertenece a un todo y no a un aula concreta y por lo tanto se incentivarán los trabajos colectivos y la interacción de los alumnos. Prestará un especial interés al punto fuerte que ofrece el CMA Las Armas de poder actuar o practicar música con otros en diversos espacios. Dentro del concepto abierto de escuela, entendemos que el profesor que ha de ser la máxima autoridad en el aula, la intención es que haya un consenso en el trabajo a desarrollar. Esta escuela está estructurada en 6 departamentos: Cuerda (Antonio Blasco, Jorge Berges y Frankel Garrido), Armonía (Alonso Martínez), Voz (Teresa Reula), Piano (Antonio Ballestín), Percusión (Quique Casanova) e Iniciación Musical (Carolina García) y se iniciará en septiembre para terminar en julio.



4. Escuela de Música Electrónica coordinada por Carlos Hollers 
Esta escuela hace un repaso por la historia de la música electrónica, el nacimiento de la figura del DJ, sus trucos, las diferentes formas de trabajo para clubs o festivales - incluyendo el Scratch - que irán guiando al alumno de forma sencilla para desenvolverse con agilidad en el fascinante mundo de Disc-jockey. Una de las novedades de este máster único, es el desarrollo de conocimientos en producción musical, tan demandados en la actualidad. Temas propios o remixes con el software musical de referencia, incluyendo el mastering, harán del estudio del alumno una herramienta de gran valor.

Esta escuela, al igual que la de interpretación, contará con 2 niveles, uno avanzado para los alumnos que ya cursaron estudios en el CAM Las Armas el ano que termina y uno de iniciación con los alumnos que se quieran adentrar por primera vez al mundo de los DJ. El curso se estructura en 36 horas mensuales (9 semanales) y contaremos como profesorado con Carlos Hollers, Alberto Montuenga, Jorge Vinuesa, Juan Miguel Sánchez, Julio A. Cuenca, Pepe Povar, Rubén Cárdenas, Lorena Aragón, Darío Morte, Michael Christopher Cooper, Carlos Naltes, Carlos Pamplona, Raquel Povar, Jorge Soler.



5. Escuela de Cine coordinada por Miki Molina
La Escuela de Cine trabajará en cuatro pilares básicos de toda obra audiovisual, guión, producción, rodaje y montaje, todo ello desde una concepción y visión cinematográfica. Los alumnos se acercarán al cine de una manera práctica y efectiva recorriendo todos los campos de trabajo necesarios para la realización de un film.

Filosofía formativa del CMA Las Armas

Para finalizar me gustaría apuntar los tres parámetros en torno a los cuales giran la estructura y contenidos de nuestras escuelas: 1. La Calidad, 2. La Profesionalidad y 3. La Transversalidad.

La Calidad porque los contenidos que los coordinadores de cada una de nuestras escuelas y sus respectivos profesores plantearán a sus alumnos buscarán por encima de todo la excelencia. Nuestra intención es que esa calidad sea lo más alta posible, tanto para una persona que entra en el CMA Las Armas sin saber tocar un instrumento, sin conocimientos de doblaje, de voz, de interpretación, etc, como para el que ya posee altos conocimientos de una materia o instrumento del que desea tomar clases y busca un nivel ya muy avanzado de los mismos. Esa premisa de Calidad es la que garantizamos a nuestros alumnos con respecto a los conocimientos que adquirirán el curso que viene.

La Profesionalidad en cuanto al equipo docente con el que contaremos el curso que viene, todos ellos con una amplia experiencia a nivel artístico y formativo. Pero lo realmente fundamental en nuestras escuelas es que no buscamos solamente profesionales que sean muy buenos artísticamente ni tampoco otros que lo sean solo a nivel docente, buscamos y hemos encontrado profesionales que sean capaces de compaginar estas dos facetas.

La Transversalidad porque no entendemos las escuelas de una forma unitaria ni individual, no queremos que sean compartimentos estancos en los cuales se dan unos conocimientos específicos y no se relacionan, investigan ni abren puentes con el resto de las escuelas. Queremos que todas tengan una relación fluida entre ellas, que intercambien conocimientos, profesorado y experiencias. Para ello, muchos de nuestros profesores compaginarán sus horas en sus escuelas correspondientes con horas de enseñanza en otras. Queremos forzar ese intercambio de conocimientos y de profesorado, pero también buscaremos que sean los alumnos los que traspasen las fronteras de cada una de las escuelas en las que están matriculados y empiecen a descubrir nuevas materias y profesores que quizás no imaginaban necesarios para su formación. Y los más importante, propiciaremos el encuentro, la discusión, el trabajo en común, el intercambio de ideas y conocimientos de los alumnos de las distintas escuelas entre si.



Todo esto es lo que nos encontraremos en el curso 2013/2014 en el CMA Las Armas. Como decía al principio necesitamos afianzar lo que construimos el año pasado para poder avanzar con paso firme. La idea de trabajo en equipo es la que nos llevará a crecer el curso que viene, y siempre sobre los pilares de la calidad, la profesionalidad y la transversalidad, intentaremos construir para formar artísticamente a nuestros alumnos. Si el año pasado desde el CMA Las Armas mandamos mensajes constantes de que #algoestacambiando, este año #QueremosformARTE será nuestra “marca”, nuestra objetivo y, sobre todo, nuestro deseo.

Víctor López - Jefe de Estudios CMA Las Armas
Chema Moog - Colaborador CMA Las Armas

10 de julio de 2013

Ninja Tune en la palma de tu mano

Ya hemos hablado anteriormente de algunas de las mejores apps musicales que existen para el universo iOS. Esta de la que hablamos hoy es algo diferente, en el sentido que permite trabajar solamente con los samples y loops que vienen incluidos, pero que en cambio promete muchas horas de diversión, sobre todo, a los amantes del sello Ninja Tune.



Se llama Ninja Jamm y permite elegir entre varios temas de artistas del sello (Coldcut, Luke Vibert, Dj Food, Bonobo, Emika, Mr. Scruff y más) y remezclarlos a placer con las herramientas que incluye. Una primera pantalla nos muestra cuatro pistas con ocho pads cada una, que contienen diferentes loops de percusión, líneas de bajo y todo tipo de samples (esos scratches y añadidos marca de la casa). Aquí podemos pasar bastante tiempo probando diferentes combinaciones entre todos los elementos que se ofrecen y obtener un resultado bastante diferente al de la canción original que además, podemos compartir en Soundcloud.



Pero no todo queda aquí; disponemos de una segunda pantalla con nueve nuevos pads que aportan samples extra con un control de pitch bend que permite modificarlos a tiempos real, así como de otra sección en la que podemos aplicar separadamente a cada pista, cuatro efectos diferentes simultáneamente (crush, filter, delay y reverb).

Sin dejar de lado los efectos, nos encontramos con una pantalla específica para modularlos en ejes X e Y que da bastante juego, la verdad. Si no queremos trabajar con los efectos deslizando el dedo por la pantalla táctil, también existe la posibilidad de hacerlo simplemente girando el dispositivo de varias formas, ya que se aprovechan las propiedades del acelerómetro para este fin.



Por último aparece la que quizá sea sección más curiosa de Ninja Jamm, en la que podemos aplicar a todo lo ya hecho y modificado, diversos patrones rítmicos que cortan, trocean y secuencian de forma distinta cada una de las cuatro pistas con las que contamos. O si lo queremos, podemos aplicarlo solamente a algunas de ellas.

Ninja Jamm no es una herramienta especialmente creativa en el sentido de que permita registrar nuestras propias aportaciones, pero para eso ya contamos con un montón de apps. Más bien es un secuenciador con el que pasar un muy buen rato jugando a remezclar a algunos de nuestros artistas favoritos, sin más pretensiones. Aunque eso sí, ofreciendo una extensa cantidad de posibilidades y opciones que a más de uno puede dar una idea para aplicar a su propio proyecto que desarrollaría en otra plataforma.

¡Nunca se sabe por dónde puede venir la inspiración!




Ninja Jamm cuenta con dos sets de remezcla gratuitos (Coldcut y Gypsy Hill), los demás sets y artistas pueden descargarse a partir de 0,89 € cada uno. La aplicación se puede conseguir  a través de la App Store de forma gratuita.

Chema Moog
Colaborador CMA Las Armas